Gestión de stock y pedidos, abastecimiento, almacenamiento, gestión administrativa, control y seguimiento,…son algunas de las competencias que se llevan a cabo en una empresa de Transporte y Logística.
elcapitalfinanciero.com |
Descripción
El empleado en
logística y transporte de mercancías mantiene los registros de las
operaciones de transporte de mercancías por carretera, ferrocarril o vía aérea,
coordina la frecuencia de tales servicios y prepara los informes de cada
servicio.
Actividades
laborales
Los empleados en
logística y transporte de mercancías organizan y controlan operaciones de
transporte de mercancías, optimizan los procesos logísticos de acuerdo con las
especificaciones establecidas y garantizan la integridad y seguimiento de mercancías
durante el proceso.
Llevar registros de
las operaciones de mercancías y coordinar la frecuencia de tales servicios.
- Coordinar y llevar registros de las actividades de explotación
del transporte por carretera, como asignación y horarios de vehículos y
conductores, carga y descarga de vehículos y almacenamiento de mercancías
en tránsito.
- Preparar informes sobre los servicios que se realizan.
- Organizar los departamentos de una empresa de
transporte y logística de mercancías determinando los recursos humanos y
materiales necesarios para cumplir con el objetivo establecidos por la
dirección de la empresa.
- Elaborar y gestionar los planes de transporte, los
planes de producción, los planes de operaciones y flujos de almacén y los
tráficos diarios.
- Realizar la planificación de rutas de larga distancia y
la confección de rutas de reparto seleccionando la mejor combinación
posible de modos de transporte.
- Realizar las gestiones administrativas que garanticen
el tránsito o transporte internacional de las mercancías entre distintos
países y modos de transporte.
- Promocionar y difundir los servicios de transporte y
logística aplicando técnicas y estrategias de márketing.
- Realizar el proceso de venta de servicios de transporte
y de logística y elaborar la documentación derivada de la venta.
- Gestionar las relaciones con clientes, en su caso en
inglés, realizando el seguimiento de las operaciones para satisfacer sus
demandas, incidencias, y reclamaciones de forma adecuada asegurando el
nivel de servicio prestado.
- Organizar el almacenaje de mercancías en las
condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de
los medios y espacios disponibles.
- Realizar y controlar el aprovisionamiento de materiales
y mercancías en los planes de producción y de distribución asegurando la
cantidad, calidad, lugar y plazos.
- Realizar la gestión administrativa de operaciones de
importación y explotación e introducción y expedición de mercancías.
elempleo.com |
Estos profesionales
realizan tanto tareas de gestión y organización como la gestión de pedidos,
recogidas o salidas, actividades de gestión operativa y administrativa, como el
control de pedidos y stocks, o tareas de tipo registral como la gestión de
incidencias o el contacto con los clientes.
Los empleados de logística y transporte de mercancías trabajan en empresas
dedicadas al transporte y la distribución de mercancías gestionando tanto los
transportes, los recursos humanos empleados para cada servicio y las
mercancías. Estos profesionales normalmente trabajan en horario de oficinas, de
9h a 18h, pero dependiendo del tamaño, tipo de empresa y los servicios que
ofrezca, puede que su horario sea más extensivo o se realicen turnos.
Perfil
profesional
Para ser empleado en logística y
transporte de mercancías es necesario poseer las siguientes aptitudes y
capacidades:
- Dinamismo.
- Capacidad para resolver
problemas.
- Organización.
- Capacidad para trabajar bajo
presión.
- Capacidad de planificación y
organización del trabajo.
- Capacidad para trabajar en
equipo.
- Habilidades comunicativas.
- Responsabilidad.
- Orientación al cliente y a los
resultados.
Además de los conocimientos que
permiten el desarrollo de la profesión, es importante que el empleado en
logística y transporte posea conocimientos sobre normativas de residuos,
aduanas, transportes, exportación, seguridad, mercancías peligrosas o
prevención de riesgos laborales.
El dominio de, como mínimo, el inglés,
también es una competencia que debe poseer este profesional. Además del inglés,
se valora el conocimiento de otros idiomas como el alemán o
el francés.
Este profesional también tiene que poseer un nivel avanzado de informática, y sobre todo, poseer
conocimientos específicos de programas para la gestión de materiales, de stock,
de almacén, etc.
Competencias
- Activo.
- Aptitudes para redactar
informes.
- Está en contacto regularmente
con los operadores telefónicos del servicio de transporte de pacientes.
- Habilidad para escribir en
inglés.
- Habilidades comunicativas.
- Habilidades para la
administración.
- Mantiene la calma y es capaz de
tranquilizar bajo presión.
- Organiza el transporte por vía
aérea.
- Planifica envíos a fin de
rentabilizar al máximo el transporte.
- Responsable.
- Resuelto.
- Se encarga de los contratos de
transporte.
- Verifica y realiza pedidos de
stock.
Estudios
oficiales
A continuación, se relacionan
algunos de los estudios oficiales (ciclos formativos o carreras universitarias)
que permiten ejercer esta profesión. Hay que tener en cuenta que, dependiendo
del ámbito de especialización, es posible que se tenga que complementar la
formación con otros cursos más específicos del sector. La
formación continua es un aspecto clave para la mejora profesional.
·
Ingeniero en Logística
·
Administración de empresas
·
Contador público
·
Lic en comercio internacional
0 comentarios:
Publicar un comentario